lunes, 1 de septiembre de 2014

¿Con qué te envenenas?

En Biología, fuimos divididos en grupos de tres para hacer una presentación sobre las drogas y el alcohol. Es un tema bastante interesante, y en las páginas en las que buscamos información (cuyos links dejaré más abajo) está muy bien explicado como para que una persona de nuestra edad entienda y sea consciente de lo que se enfrenta si consume alcohol o algún tipo de droga. En los links que dejo acá abajo se puede apreciar las razones por las cuales los adolescentes consumen tanto hasta llegar a la adicción y también qué se debe hacer en caso de ver a alguien que haya tomado drogas o alcohol.
A continuación les presento la presentación hecha por Lucila Vivas, Abril Stokle y yo, Julián Erausquin sobre el tema anteriormente mencionado:


Estos son los links utilizados para realizar la presentación:

Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4

Visiones del pasado

Estaba solo en casa, mirando televisión, y me aburría. Llamé a mi mejor amigo, Anton, quien aceptó venir y dijo que traería algo especial. Mientras lo esperaba, pensaba qué podía ser eso especial.
Tocó a la puerta y cuando abrí ahí estaba él, con una bolsa con algo verde, parecido al orégano. "Droga" me dijo. "Y de la buena". Yo, impactado sobre la sustancia que llevaba en la mano, me negué rotundamente. Él insistía, afirmando que era un rápido camino hacia la libertad y la felicidad, pero yo le repetía que era ilegal y que es algo de lo que no se sentiría orgulloso. Anton no paraba de repetirme que era una experiencia inigualable que me relajaría por unas horas.
Por una razón que todavía no se cuál es, acepté, me parece que era para no seguir gritándole y ser amable con mi amigo. Tomé una hoja de mi impresora, la corté por la mitad, puso la marihuana en la primera mitad y la hizo un rollo. "Vos probá, yo por las dudas no hago nada" me dijo en un tono tranquilo. Entonces lo tomé, le encendí una punta, me lo llevé a la boca y le dí una pitada.
Era un sabor raro, era como un sabor amargo, llegaba profundamente en mis pulmones mientras que el olor, era indescriptible. Sentía mis labios llorosos y comencé a ver colores, demasiados colores que nunca antes había visto, desde azules oscuros con puntos rojos parpadeantes hasta oleadas de distintos tonos de verde. También vi animales mutantes, como jirafas rosas con cabezas de tiburón, o leopardos amarillentos con patas de avestruz.
Pero lo más escalofriante, fue ver entre todos los tipos de animales de distintos colores, a mi madre, quien había muerto en un accidente de tráfico hace 20 años, cuando yo tenía 4. "Estefano, vení y abrazame hijo", y sin dudar lo hice, fue un reencuentro que jamás me hubiera imaginado. No pude evitar preguntarle cómo esto era posible, pregunta que no me pudo contestar. Ella me preguntó cómo estaba, y cómo era mi vida en el otro mundo. Le dije que estaba todo bien, que mi mejor amigo a los 4 años seguía siendo mi mejor amigo después de 20 años, que estoy trabajando de programador de videojuegos en Square Enix y que tengo una novia desde hace 6 meses de novio. Después de decirle esto, le pregunte lo mismo, pero ella se veía reservada, no me contestaba, solo miraba para abajo con un tono triste en su cara. "¿Qué pasa mamá?" le dije en el tono más compresivo posible. "Esto es una simple ilusión, yo no soy real".
Dicho esto, no pude resistir las lágrimas, ya que nunca tuve la figura de una madre en mi infancia, y una vez que la encuentro, no es real. Sentí náuseas, hambre y principalmente, dolor de cabeza. Sentí como se me cerraban los ojos y que se apagaba mi mente, me estaba desmayando.
En cuanto desperté, aparecí en un salón blanco y yo estaba acostado en una camilla. No sabía ni donde estaba, me movía para averiguar si encontraba algo que me diga mi ubicación. Me atreví a levantarme de la camilla y vi un cartel que decía "Sala de rehabilitación". Por un momento sentí odio hacia Anton por drogarme, pero lo vi afuera, en la sala de espera. "¿Qué haces levantado? Acostate queres". Reconociendo mi error, me disculpé y me acosté.
"Ah, por cierto,  tu mamá vino a verte" Yo no lo podía creer, y se asomó a la puerta una mujer de pelo corto y castaño, con dulzura y felicidad saliendo de su cara. Sí, era mi madre, era impresionante. Ella entró y me dio un abrazo muy fuerte, disculpándose por no estar conmigo durante mi infancia. Yo la perdoné y le dije que se sentara, y le dije que me cuente todo sobre ella y su vida.

lunes, 11 de agosto de 2014

El celu de la Daii

La Daii: Lady Windermere
El Gianlucah: Lord Windermere
El Yonatan: Lord Darlington
La Jenny: Señora Earlyne
Nansi: Duquesa

ADVERTENCIA: Si usted al estar caminando solo por la calle oye una voz a lo lejos hablando con el siguiente tono, es recomendado correr y alejarse de dicho individuo. Evitar a toda costa ser preguntado por la hora.


(El Yonatan toca la puerta)
La Daii: quien so nieri?
El Yonatan: El yona
La Daii: Aaah, que aze perro?
El Yonatan: Nah, too piola pero dejame entra poque me congestiono
La Daii: Aaah quee pasa
El Yonatan: Gracia, estas re buena
La Daii: Que dijite?
El Yonatan: Que so re buena
La Daii: Mira eh, no te me pase porque te vamo a quemar la chosa con toda la ranchada
El Yonatan: Que hice ahora?
La Daii: Me veni vendiendo poesia y tipo que etoy con el Gianluca
El Yonatan: Pasa que etoy re seco vite entonce solo te puedo compra la poesia del 80100
La Daii: Bueno, dalo de baja
(Llega el esposo y se arma la fiesta)
El Gianlucah: Que aze amor
La Daii: Ay mi negri
El Gianlucah: Dame un kiss
La Daii: Ay ay claro, vo las tenes todas no
El Gianlucah: Vamo a la piesa
La Daii: Nah, tengo que atender a los wachos vite, etan todo alijado, quieren morfi
El Gianlucah: Oka, yo me voy a pegar un aguaso y bajo dale?
La Daii: Bueno
(Se baña)
La Daii: Ay tas impecable
El Gianlucah: Vite hoy el agua etaba limpita
La Daii: Posta me deci?
El Gianlucah: Si si
La Daii: Quere un escavio?
El Gianlucah: Mas vale, ya vino toda la gente
La Daii: Dale que estaya
(Empieza la fiesta)
El Yonatan: Eeaaaa
La Daii: Y la manos arriba haciendo palma palma palmaaa
El Yonatan: Toy re loco hoy
La Daii: Bancame que me voy a bucar una copita que se me evapora el champan
El Yonatan: Dale dale, y si te pinta traeme uno
La Daii: Oka
(Vuelve)
La Daii: (Para ella misma)Quien la juna a la wacha esa que le hablaba a mi negro? Mepa que le re mueve la burra al lado suyo, ete me quiere cuernear. Bah, no creo, desde que dejo la publica a los doce eta re regalado, es re bueno, yo lo re quiero
La Daii: Tene idea quien es esa turra?
La Nansi: Si amea, es la Jenny
La Daii: La conoce?
La Nansi: No, pami es alta chamuyera esa, se habla con todo lo wachos, aparece en la party y vos tipo, y vo quien so? Que hace aca?
La Daii: Pasa que hablaba con mi wacho
La Nansi: Uuuh, andate echando poque mañana te deja eh
La Daii: Vite, tantos año y me viene a tirar ahora, gracia.
(Sube y escribe una nota el una servilleta)
La Daii: Gianluca querido: Emo vivido mucho momento piola, fuimo a ver a boca, river yendose a la nacional, la notbuk de Cristina, pero mepa que ya fue, esto no va mas loco, la relacion no carbura y es tiempo de que sigamo nuestra ruta de la gorra, cada uno con la suya.
Tu turramorosa Daii
(Sube la Jenny)
La Jenny: Uuh, eta mina, eu, la vite a la Daii?
La Nansi: See, pinto la fuga con el Yonatan
La Jenny: Donde vive?
La Nansi: Aca a dos cuadra a la derecha, enganchala Av. Peron seguis un toque y ubicas la verduleria? la segunda casa despues
La Jenny: Gracia, nos vimo
(Sube a la Zanella)
(Entra a la casa del Yonatan)
La Jenny: Eh flaca, que aze aca?
La Daii: A vo quien te conoce chamuyera?
La Jenny: Quisiyo, te pensa que me regale a tu wacho, no amea, etabamo charlando sobre la inundacion vite
La Daii: Se claro
La Jenny: En serio te digo, volve con el, te re da, adema etoy re vieja para el
La Daii: Y que sabe donde etoy?
La Jenny: Nah, lei tu carta
La Daii: Ah, encima chusma
La Jenny: Ubieras armado un bardo
La Daii: Y, es la posta
La Jenny: Sabe que hago con tu carta ahora?
La Daii: Que vas a hacer?
La Jenny: Un matecito
La Daii: Pero que hace? La quemate?
La Jenny: Y si, al puntito justo de cosecha
La Daii: Volvamo a lo del Gianlucah, mira si te engancha, quedas pilla
La Jenny: Uy si mal
(Ellas se esconden en el patio trasero del Gianluca pero el se va para lo del Yonatan)
(Gianluca toca la puerta)
El Yonatan: Que aze perro?
El Gianlucah: Too piola ameo, como rompimo la discoteca
El Yonatan: Al punto justo loco, pasa
El Gianlucah: Que piola tene el rancho
El Yonatan: Seeeh, veni, sentate que te sirvo un mate
El Gianlucah: Eh para, ete es el blakberri de la Daii, mira que si etuviste con ella te fajo eh, vas a quedar pillo eh
(La Jenny entra por la ventana)
La Jenny: Loco, que hace mi BB aca?
El Yonatan: Quisiyo, etaba ahi, es el tuyo no?
La Jenny: Aaah noo, ete se lo chorie pero sin querer eh, soy buena persona yo, daselo a la Daii y pedile que me de el mio
El Yonatan: Dale, ta too piola, pero la proxima etate atenta eh

lunes, 28 de julio de 2014

Usando la cabeza

En el colegio nos hicieron comprar un seso de vaca para aprender sobre los distintos cortes y las distintas partes de un cerebro, como el cerebelo.do fotos tomadas durante la disección, utilicé un programa llamado Skitch, para editarlas y dar indicaciones sobre el cerebro.






viernes, 23 de mayo de 2014

Reseña de "Un veneno saludable"

La novela “Un veneno saludable” fue publicado en 1995 en Buenos Aires, Argentina. El autor, Marcelo Birmajer, nació en 1966 y publica textos humorísticos en Página 12. A lo largo del libro se empiezan a notar historietas, lo que facilita la lectura. También se usa un vocabulario muy informal y mucho lenguaje autóctono. Se ve representada la parodia en el cuento, ya que el padre de Cecilia decía ser pastor y no lo era.

El narrador es una persona diferente a cualquier otra. Él le temía a la muerte y hacía lo contrario a alguien normal para no morirse. La historia está ubicada en Buenos Aires entre las décadas del 50 y 80. Los tres personajes principales son el pastor, Cecilia y el narrador. En el cuento ocurren distintos hechos importantes, como cuando se escapa y no va al servicio militar, cuando se encuentra con el pastor y cuando se va a trabajar en el circo. El conflicto es que se va del tren y no va al servicio militar y le cuesta encontrar trabajo y comida.

Los temas particulares son el amor y la aventura. El amor se encuentra cuando el narrador se enamora de Cecilia cuando la escucha cantar en la calle. Y la aventura se encuentra cuando el narrador huye del servicio militar y busca recursos para sobrevivir.

En mi opinión, el libro es medio aburrido y la historia no es muy original. Personalmente, no me gustó el libro porque tiene un final poco chocante.

En conclusión, creo que no vale la pena comprarse este libro, ya que es una pérdida de tiempo y dinero para una historia tan poco interesante.

martes, 20 de mayo de 2014

Las divisiones del cuerpo humano

Mirando la tele encontré un documental sobre la anatomía humana. Como era algo bastante interesante, me pues a buscar información. Y descubrí que el cuerpo se divide en distintas regiones y se crean distintos planos: el sagital, el coronal y el transversal. En el plano sagital se divide el cuerpo por la cintura y se divide en regiones superiores/craneales o inferiores/caudales. En el plano sagital se divide desde la ingle hasta la cabeza y se divide en regiones izquierda o derecha. Y en el plano coronal se divide el cuerpo por la mitad y se divide en regiones delanteras/ventrales o traseras/dorsales. Se utilizan distintos planos de división para facilitar el estudio de la anatomía y unificar el criterio de descripción de la localización de las diferentes partes del cuerpo.




A continuación voy a dar unos ejemplos de dónde se encuentran ciertos órganos:

Los glúteos: se encuentran en la región inferior trasera
El bazo: se encuentra en la región superior derecha
El apéndice y el hígado: se encuentran en la región superior izquierda
La nariz y los pulmones: se encuentran en la región superior ventral
Las rodillas: se encuentran en la región inferior ventral
El útero: se encuentra en la región superior dorsal

viernes, 2 de mayo de 2014

Trabajo Práctico de Biología





A continuación, les daré algo de información a través de la imagen que esta aquí arriba.
El modulador en la imagen es el hipotálamo, ya que le llegan estímulos de los órganos receptores (ojos, manos, oídos, etc.), toma decisiones y se las envía a los órganos efectores para llevarlas a cabo. Las flechas verdes representan las vías de conducción sensitiva, es decir, la que lleva los estímulos a los órganos moduladores. Las flechas rojas representan las vías de conducción motora, es decir, la que lleva las decisiones tomadas por los moduladores a los órganos efectores para llevarlas a cabo. Las flechas negras representan la respuesta que genera el efector y las flechas violetas representan los procesos internos. Los diferentes órganos efectores son:
La glándula suprarrenal: están situadas encima de los riñones y su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides y catecolaminas.
Glándulas sudoriparas: son glándulas con forma de tubo que a través de los poros eliminan sudor, es decir, grasa líquida sobrante.
Arteriolas de la piel: son las arterias cuyo diámetro es menor que el de una arteria pero mayor que el de los capilares.
Musculatura esquelética: son músculos estriados unidos al esqueleto
Las respuestas de dichos efectores son la transpiración (glándulas sudoríparas), aumento de actividad metabólica (glándula suprarrenal), la constricción o dilatación de los vasos sanguíneos (arteriolas de la piel) y el movimiento y el temblor (musculatura esquelética).